Actores de la Economía Popular y Solidaria participan en taller sobre Registro Público Único

Actores de la Economía Popular y Solidaria participaron en el taller de socialización de la propuesta del Registro único de las organizaciones de la EPS.

Representantes de 30 asociaciones pertenecientes a la Economía Popular y Solidaria (EPS) que desarrollan diferentes actividades en los cantones de la zona norte de la provincia de Los Ríos participaron en el taller de socialización de la propuesta del Registro Público Único de las Organizaciones de la EPS, que organizó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

El objetivo de este taller es generar un espacio de análisis con la participación de organizaciones para identificar y alinear las distintas estrategias sobre la construcción del Registro Público Único de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria para el fortalecimiento de este sector, señaló Adriana Flores, representante de la subsecretaría de Inclusión Económica y Movilidad Social.

Por su parte, Laura González, gerente administradora de la Red de Integración Económica de la Red de Economía Popular y Solidaria de Los Ríos, el registro es un instrumento de política pública que permite identificar a los actores de la EPS. “Este proceso irá acompañado de una formación para dirigida a este sector de la población para que puedan obtener un sello de calidad que garantizará que sean reconocidos como miembros de la EPS”, agregó.

Rebeca Cevallos, representante de la asociación textil Asotehilmaf, dijo que este tipo de convocatoria permite conocerse entre los representantes de las asociaciones de la EPS, además de que les da la oportunidad de capacitarse y así fortalecer la organización.