Jóvenes usarán plataforma territorial para fortalecer emprendimientos

Alrededor de 200 jóvenes de Guayaquil, Durán y Samborondón participaron en el foro del programa emblemático denominado “Plataformas Territoriales de Socialización Impulso Joven”, organizado por la Secretaría Técnica de Juventudes, entidad adscrita al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). El objetivo de esta actividad es socializar los beneficios que tiene el programa en cuanto el eje de emprendimiento.
El evento contó con la presencia de Elías Tenorio, secretario Técnico de Juventudes; Nelly Cedeño, secretaria Técnica del Concejo Cantonal de Protección de Derechos de Durán; José Solís Moncada, representante de la Liga Cantonal de Durán y Narcisa Arrobo Cedeño, del Instituto de Fomento al Talento Humano, quienes se centraron en tres ejes importantes: Educación, Empleo y Emprendimiento.
El Secretario Tenorio indicó que con esta plataforma se brinda oportunidades de proyección financiera. “El programa de atención impulso joven busca fortalecer las capacidades juveniles y se constituye en una herramienta de inclusión económica, social y productiva de los jóvenes a nivel nacional, para eso nos hemos articulado con algunas instituciones del Gobierno Nacional y con el apoyo del BanEcuador que ejerce como ente financiero”, añadió.
Según la autoridad, el programa “Plataformas Territoriales de Socialización Impulso Joven” trabaja en conjunto con BanEcuador para incentivar la producción nacional por parte de los jóvenes ecuatorianos que tienen como objetivo trabajar sus ideas y proyectarlas por medio de préstamos que van desde $500 hasta $15.000, con una tasa del 15% de interés anual, la cual cubre en su totalidad el emprendimiento dependiendo de su enfoque.
Por su parte, Alain Chiriboga, delegado de BanEcuador Guayas indicó que los jóvenes deben tener clara la idea de su emprendimiento. “Para aplicar a créditos todo debe venir de la mano con un proyecto para verificar la viabilidad del tema”, aseguró.
El programa “Impulso Joven”, que realiza la Secretaría Técnica de Juventudes, busca promover el empleo por medio del emprendimiento con varias acciones que llevan adelante los ministerios para la consolidación de planes de negocios.