MIES realiza mesas de trabajo para precautelar derechos de población en situación de vulnerabilidad

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó esta semana dos mesas de trabajo con la participación de 13 entidades públicas, con la finalidad de tratar delitos contra la propiedad y contra niñas, niños y adolescentes de la zona céntrica y del noroeste de Guayaquil.
La iniciativa responde a una resolución del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, que preside la Gobernación del Guayas y que busca la prevención, la protección, la seguridad ciudadana y el orden público.
Durante una de las intervenciones, el coordinador Zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) del MIES, Alain Vélez, expuso las acciones que desarrolla esta cartera de Estado, mediante convenio con tres organizaciones cooperantes para atender la problemática de mendicidad, tema que fue motivo de análisis entre los delegados de las entidades participantes.
Asimismo, manifestó que el MIES desarrolla acciones para prevenir actos de violencia y abuso contra niñas y niños, capacitando y sensibilizando a las familias de unos 34 mil infantes, de 0 a 3 años, que reciben servicios mediante los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y las unidades Creciendo con Nuestros Hijos (CNH).
Como parte de los compromisos conjuntos adquiridos, la Intendencia del Guayas, realizará un registro de locales que en el centro de Guayaquil se dedican a la venta de alcohol, con la finalidad de hacer frente a la problemática de habitantes de la calle, que según se indica en parte está relacionada con el consumo de esta bebida. Asimismo, la Policía Nacional y el Ministerio de Educación coordinarán charlas lúdicas, en centros educativos, para prevenir el abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes.
Entre las entidades participantes están los ministerios del Interior, Educación, Salud, Justicia, MIDUVI, Policía Nacional, Intendencia del Guayas, Servicio de Rentas Internas, Consejo Nacional de Electrificación, Agencia de Tránsito Municipal, Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil, así como otros entes que operan a nivel local.