MIES trabaja en garantizar los derechos de familias migrantes

Autoridades de Cancillería y MIES presiden mesa de movilidad humana.

Millares de familias que migran desde Venezuela a Ecuador continuarán recibiendo ayuda humanitaria por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y otras entidades públicas y de organizaciones internacionales, según se acordó en la mesa de movilidad Humana que se instaló con la Cancillería ecuatoriana este 18 de junio, en la provincia del Carchi.

Daniel Suárez, Coordinador Zonal 1 del MIES junto a Vladimir Velazco, Director Distrital MIES Tulcán, fueron parte de la mesa de trabajo e indicaron que, hasta el momento se ha instalado en los exteriores de migración de Tulcán 12 baterías sanitarias,10 duchas, carpas, puntos de hidratación, atención médica, carpas lúdicas.

Daniel Suárez destacó que la carpa lúdica fue implementada por el MIES en coordinación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), allí se brinda atención recreativa y apoyo emocional a niños y niñas en situación de desplazamiento y migración.

El horario de atención es desde las 08h00 hasta las 17h00, con el apoyo de tres educadoras del MIES, especialistas en la atención de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. La carpa tiene juegos, legos, rompecabezas, pintucaritas, cuentos y juegos al aire libre”, afirmó la autoridad del MIES.