Adultos mayores se unieron al Día Mundial de la toma de conciencia al maltrato y abuso en la vejez

Adultos Mayores en Centro Gerontológico Guillermina recuerdaron la importancia de la concienciación social por la no violencia y mal trato a las las personas mayores.

Un total de 33 adultos mayores que son atendidos a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en la modalidad residencial en el Centro Gerontológico “Guillermina” del cantón Portoviejo formaron parte de diferentes actividades lúdicas y recreativas que se realizaron para sensibilizar a la ciudadanía sobre el maltrato a las personas adultas mayores.

Durante la campaña que se efectuó para recordar el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, los adultos mayores aprovecharon esta oportunidad para recitar poesías, amorfinos y elegir al padre símbolo.

Guido Mosquera, coordinador zonal 4 del MIES, indicó que las personas adultas mayores tienen derechos y la sociedad debe respetarlos, garantizarlos y reconocerlos; por ello, es importante posicionar el mensaje de que la vejez es la construcción social de la última etapa del curso de vida y que es posible con el concurso de toda la sociedad y el Estado, garantizar los derechos de las personas adultas mayores y su calidad de vida.

Durante su intervención, la autoridad zonal destacó que a través de la estrategia “Mis Mejores Años” se promueve la inclusión y acceso a servicios integrales de cuidado para la población adulta mayor en situación de pobreza y extrema pobreza, mediante la cual se ha hecho el incremento de la pensión para adultos mayores de 50 a 100 dólares y se mantienen los servicios en diferentes modalidades para este grupo poblacional.

En la provincia de Manabí, el MIES atiende a 9.828 a través espacios de atención diurna, espacios alternativos y atención domiciliaria, con quienes se impulsa un proceso inclusivo y de participación y atención de calidad a personas adultas mayores en todo el país.