CONSEJO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA FORMALIZÓ DENUNCIA POR USO DE NIÑAS Y NIÑOS EN PROSELITISMO POLÍTICO

El ministro (e) de Inclusión Económica y Social (MIES) y Presidente del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CNNA), Álvaro Sáenz, formalizó una denuncia judicial, en Guayaquil, por la publicación de una nota periodística en diario El Universo, en la cual el asambleísta Abdalá Bucaram Pulley muestra a sus hijos con el presidente Rafael Correa, con lo que pretende demostrar un supuesto acuerdo político entre el Gobierno Nacional y el Partido Roldosista Ecuatoriano.
En la diligencia, Álvaro Sáenz sostuvo que el uso de niños y niñas en asuntos políticos es una acción anticonstitucional, que va en contra de la integridad moral y psicológica de los niños. «Por más que sean sus hijos, no pueden ser utilizados en actividades contrarias a sus derechos».
Explicó que aun en casos donde exista autorización de los padres, prevalece la necesidad de prevenir que no se atente contra los derechos de la niñez. Precisó que en la demanda se señala al asambleísta Abdalá Bucaram Pulley y al diario el Universo y será la autoridad quien determine la sanción.
Señaló, además, que en estos casos el Código de la Niñez y la Adolescencia no solo prohíbe, sino que obliga a las autoridades que velan por los derechos de niños y niñas a presentar una demanda de carácter inmediato y puntualizó: «A veces no nos damos cuenta y ni pensamos en la irresponsabilidad que significa exponer a nuestros hijos a situaciones indebidas«.
Sáenz indicó, además, que con la nueva Constitución el país se fundamenta en derechos, en particular con los relacionados con el interés superior tienen que ver con la niñez. Al respecto añadió: “Por la publicación en ese medio de comunicación, en la cual se exhibe fotos y nombres de los niños, nos vemos en la obligación de hacer una demanda judicial, de tal manera que se tomen todas las medidas precautelatorias. Más que las medidas sancionadoras, lo importante es precautelar la integridad de niños y niñas».
También hizo un llamado a la comunidad y a las organizaciones que trabajan por los derechos de niños y niñas, a que tengan absolutamente claro que en cualquier acto político no se puede utilizar a la niñez.
La demanda se encuentra en el Juzgado Primero de la Niñez y Adolescencia a cargo del Juez, Eduardo Santamaría Encalada.