MIES realiza el lanzamiento de Misión Ternura en el cantón Oña

La mañana de este viernes 8 de junio, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó el lanzamiento de Misión Ternura en el cantón Oña, provincia del Azuay. Esta estrategia gubernamental permitirá brindar atención integral a niñas y niños de este sector, que es uno de los 90 cantones priorizados en todo el país en donde se implementa esta iniciativa interinstitucional.
Misión Ternura hace un seguimiento nominal a cada niño y niña que nace, acompaña a su madre desde el embarazo con prestaciones y paquetes mínimos de servicios de salud, educación, consejería familiar, nutrición, desarrollo infantil integral y protección social, dijo David Acurio, coordinador de MIES Zona 6. “El objetivo es que la niñez pueda nacer, crecer, desarrollarse en espacios seguros, libres de violencia, llenos de afecto, con un estado de salud óptimo, y bien alimentados” agregó.
En Oña, la prevalencia de la desnutrición crónica es del 32% de la población infantil. Bajo este contexto, Germania Ullauri, alcaldesa del cantón, calificó la implementación de este programa como “una gran noticia, ya que es de importancia para la vida de los niños, niñas y el futuro de nuestras comunidades”, indicó.
Verónica Ayala, madre de familia usuaria de los servicios del Centro Infantil “San Felipe de Oña”, destacó los servicios que recibe del MIES y los calificó de óptimos, integrados, y participativos. “Como madres y padres de familia podemos compartir nuestras experiencias, pero sobretodos compartir los avances de nuestros hijos”, expresó.
Como primer paso se constituyó la Mesa Territorial del cantón Oña, presidida por la alcaldesa y con el compromiso de las instituciones cooperantes de cumplir con cada una de las metas establecidas para combatir y erradicar la desnutrición infantil en esta zona austral.