En Guayaquil, el MIES genera diálogo con organizaciones cooperantes

MIES mantuvo diálogo con cooperantes, con el propósito de mejorar sus servicios en el distrito centro - sur de Guayaquil.

Más de 50 organizaciones sociales y cooperantes del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) del centro y sur de Guayaquil formaron parte de la Mesa de Constitución por la Niñez y la Adolescencia, para dialogar sobre el mejoramiento de las condiciones de vida de niños y niñas de 0 a 5 años de edad.

El objetivo de la  jornada, desarrollada en la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas, fue comprometer el accionar de las diferentes asociaciones  e instituciones que son parte fundamental de la calidad de los servicios de desarrollo infantil.

Durante la actividad se formularon preguntas por cada mesa de trabajo; entre las cuáles resaltaron: ¿Cómo valora la gestión del MIES en territorio?, ¿Qué compromisos son necesarios para mejorar la calidad del servicio?, entre otras, para generar un diagnóstico de la situación actual.

Luego se realizó una plenaria durante la cual cada organización expuso sus planteamientos y realizó propuestas para el mejoramiento de la calidad de los servicios, con base en la corresponsabilidad, tanto del MIES como de organización cooperante.

Georgina Peñafiel, representante de la organización “Caminando al Futuro”, se mostró complacida de la interacción interinstitucional y dijo: “Es importante discutir algunos temas que conllevan a incrementar la calidad de servicio que damos a nuestros niños”. Por su parte, Amanda Arboleda, directora distrital del MIES, indicó que el fortalecimiento de los derechos y oportunidades de desarrollo de los usuarios de los servicios sociales es posible a través de la corresponsabilidad.

La jornada permitió definir la agenda programática de actividades que durante el año 2018, el MIES junto a sus organizaciones cooperantes coordinan en el marco del Pacto con las Niñas, Niños y Adolescentes, para lograr un entorno saludable, junto a las  familias  y brindar oportunidades para su desarrollo pleno.