En la provincia de Pichincha inició campaña “Ni Un y Ni Una guagua menos”

En el CDI Emblemático "Francisco Ramón" se realizó una obra de teatro que aborda la problemática de la violencia a niños y niñas.

Con el objetivo de impulsar una vida sin violencia para la niñez de la provincia de Pichincha, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) impulsa la campaña “Ni Un y Ni Una Guagua Menos” en los servicios de desarrollo infantil integral del Distrito Rumiñahui – Mejía.

La campaña, que se llevó a cabo en los 97 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y 28 unidades de atención domiciliar Creciendo con Nuestros Hijos, contó con actividades lúdicas en las que participaron niños y niñas, de 0 a 36 meses de edad, junto a sus familias. Durante esta actividad se abordaron problemáticas sobre las violencias a las que está expuesto este grupo prioritario y se reconoció la responsabilidad de madres y padres de garantizar para la niñez una vida libre de violencia.

“Esta campaña, que se extenderá durante todo el mes de junio, es un llamado a reflexionar sobre la prevención de todos los tipos de violencia que sufren nuestros niños y niñas, con la corresponsabilidad de la comunidad y de los núcleos familiares que forman parte de los servicios del MIES”, aseguró Walter Fernández, director distrital.

Paola Quishpe, madre de familia del CDI emblemático “Francisco Ramón”, del cantón Pedro Vicente Maldonado, mencionó: “Este tipo de espacios dinámicos nos dan la posibilidad de aprender a criar a nuestros hijos con ternura, para que ellos en el futuro puedan cumplir todos sus sueños”.

El Gobierno Nacional invierte al año más de 5 millones de dólares para brindar atención y cuidados a la niñez de los cantones Cayambe, Pedro Moncayo, Mejía, Rumiñahui, San Miguel de los Bancos, Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito, garantizando el sano desarrollo de 5.743 niños y niñas, de 0 a 36 meses de edad.