Ministra Cordero expuso sobre Misión Ternura durante la III Cumbre Mundial “Hambre Cero”

La ministra de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero, destacó el trabajo que realiza el Gobierno Nacional para erradicar la desnutrición infantil a través de Misión Ternura, durante la III Cumbre Mundial “Hambre Cero”, que se realiza el 27 y 28 de abril en Cuenca, con la participación de alrededor de 2.500 personas, entre expositores, autoridades, panelistas y expertos de 35 países.
Durante su exposición, la ministra Cordero habló de la Misión como una gran movilización nacional por el buen comienzo en la vida de las niñas y niños del país. “Es la forma en la que los adultos nos organizamos para que nuestras niñas y niños crezcan protegidos, en entornos estables, en el marco de interacciones positivas, con apego afectivo y atención receptiva, desde su gestación hasta los 5 años de vida, con énfasis en los primeros 1.000 días” explicó.
La Ministra, que presentó una ponencia en el foro sobre Consumo y Nutrición, dijo que Misión Ternura se está implementando en 90 cantones del Ecuador, que fueron escogidos en base a múltiples factores sociales como altos índices de desnutrición infantil, falta de acceso a agua segura, nivel de pobreza, entre otros.
Además, enfatizó que esta innovadora estrategia busca brindar atención nominal a la niñez, es decir llegar a cada niño y niña por su nombre y situación particular, con un paquete de servicios integrales y simultáneos, que contribuyan al desarrollo de la niñez y su familia.
Uno de los objetivos de esta Cumbre Mundial es intercambiar experiencias, estrategias y programas para reducir el hambre en el mundo y concretar el denominado acuerdo de Cuenca para determinar el camino que deben seguir los países para lograr el propósito mundial de llegar a “Hambre Cero” en el 2030, y garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de la población.
“815 millones de personas pasan hambre en el mundo. ¡No podemos dormir tranquilos mientras 1 de cada 9 personas no puede alimentarse!” dijo el Presidente Lenín Moreno, durante la inauguración de la Cumbre Mundial. En su alocución, el Primer Mandatario destacó la responsabilidad del gobierno para atender a la población, especialmente a los grupos vulnerables en todo el ciclo de vida.
Este evento mundial es impulsado por la Organización de Regiones Unidas en coordinación el Gobierno Provincial de Azuay. Además, cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional y del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, entre otras instituciones públicas.