MIES promueve el envejecimiento activo en adultos mayores de Durán

35 adultos mayores reciben atención y cuidados en el centro diurno “La Esperanza Canta” del cantón Durán.

Alejandrina Aguirre de 68 años de edad, su esposo y un total de 35 personas adultas mayores visitan diariamente el centro diurno “La Esperanza Canta”, que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) ha implementado en la cooperativa Antonio José de Sucre del cantón Durán para desarrollar actividades que motivan la interacción entre los usuarios de esta unidad.

Igual que Alejandrina, su esposo Filiberto Bustamante de 65 años, considera que la atención que reciben motiva en cada uno la necesidad de seguir adelante. “Venimos desde la mañana para hacer gimnasia, dibujos y actividades que nos ayudan a mantener las manos y brazos activos, también escuchamos historias de otros compañeros”, comenta.

Otro ejemplo de atención inclusiva es el que recibe Lucía Cepeda, de 65 años, quien padece Alzheimer y que según relata Fransua Tamayo, promotora encargada de la unidad, la adulta mayor inicialmente recordaba todos los días la muerte de esposo, “pero ahora se distrae conversa y realiza con mucha dedicación sus trabajos”.

El MIES, a través de políticas públicas, promueve la participación y promoción de un envejecimiento activo, para que la población adulta mayor se mantenga incluida en actividades de cuidado, sociales, culturales y recreativas que permiten mejorar la calidad de vida.

El centro “La Esperanza Canta” brinda atención a los adultos mayores a través de un convenio entre el MIES y la Fundación Nuevo Rumbo de Técnicos Activistas Comunitarios.