240 niñas y niños recibirán atención a través de Misión Ternura en el cantón Sozoranga

Juan Pablo Bustamante, subsecretario de Dearrollo Infantil del MIES, realizó el lanzamiento oficial de Misión Ternura en Sozoranga.

En el cantón Sozoranga,  provincia de Loja,  se  ejecutará  la Misión Ternura  que tiene como objetivo impulsar el desarrollo integral de 240 niñas y niños menores de 5 años de este sector. Este viernes, 6 de abril, se desarrolló el lanzamiento oficial de esta innovadora estrategia con la presencia de autoridades locales y familias que son usuarias de los servicios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

“Hoy presentamos esta estrategia que busca que nuestros niños y niñas puedan nacer y crecer con cuidado familiar, social e institucional”, dijo Juan Pablo Bustamante, subsecretario de Desarrollo Infantil del MIES, quien agregó que Misión Ternura busca la brindar atención integral desde la gestación hasta los 5 años del infante, con énfasis durante los primeros 1.000 días.

Misión Ternura realizará un seguimiento nominal de cada niño: su peso, su talla, su estado nutricional, sus logros de desarrollo, su estado emocional y un acompañamiento a sus familias, y proceso de sensibilización y movilización de toda la sociedad, sostuvo la autoridad del MIES.

Para Dalton Castillo, vicealcalde de Sozoranga, es importante que los gobiernos parroquiales y cantonales se unan a esta iniciativa. “Trabajaremos junto a las instituciones estatales para erradicar la desnutrición infantil de nuestro cantón”, agregó.

Por su parte, Alexandra Guerrero, usuaria del servicio Creciendo con Nuestros Hijos, mencionó que a través de esta modalidad ha visto en su hijo un desarrollo óptimo  en todas sus áreas de aprendizaje y dijo que Misión Ternura permitirá reforzar la atención de la niñez en primera infancia.

 Al final se realizó la firma simbólica del acta compromiso entre autoridades de MIES,  representantes de las diferentes carteras de Estado y representante de madres y madres de familia usuarios de la modalidad CNH. Además, se conformó la mesa técnica cantonal que se encargará de dar seguimiento a los compromisos adquiridos.