En el sur de Guayaquil, MIES promueve la integración en el Día Mundial del Síndrome de Down

Con la participación de alrededor de 47 personas con discapacidad intelectual y síndrome de Down, quienes son usuarios de los servicios que brinda el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el centro y sur de Guayaquil, se realizó un encuentro organizado por la Fundación Sin Barreras (FUNSIBA), entidad cooperante que trabaja con este sector prioritario de la población.
La actividad tuvo como objetivo promover la integración y el intercambio de experiencias sobre los procesos de inclusión y participación, que actualmente la sociedad pone a disposición de este sector poblacional, así como para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down.
Jonathan, un adolescente con 12 años de edad y con Síndrome de Down, recibe atención del MIES por medio de FUNSIBA. “A través de terapia de lenguaje, ocupacional y de música, él ha demostrado grandes avances en su desarrollo psicomotor e inclusive ha reflejado habilidades artísticas en el manejo de instrumentos musicales, como la guitarra”, afirmó Driana Heras, directora de la organización.
En el centro y sur de Guayaquil, el MIES brinda atención a 1.333 personas con discapacidad, a través de centros de administración directa y entidades cooperantes, como FUNSIBA, Fundación Nuevo Rumbo de Trabajadores Artesanales, Asociación Comunitaria HILARTE y también trabaja con el Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia rural de Puná.
La directora distrital del MIES para el centro y sur de Guayaquil, Amanda Arboleda, destacó el trabajo institucional que se viene desarrollando en beneficio de las personas con discapacidad. “Esta conmemoración permite recordar el respeto hacia la igualdad de derechos y el fomento de procesos que mejoren la atención, sobre todo mediante las políticas públicas que permiten mejorar la calidad de vida de este sector de la población”, indicó.