Más de 9 millones de dólares invierte el MIES en Zamora Chinchipe para los grupos prioritarios y vulnerables

Un total de 16 mil 268 personas en situación de vulnerabilidad: niñas, niños, personas con discapacidad y adultos mayores en Zamora Chinchipe atiende el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) con una inversión de más de 9 millones 784 mil 987 dólares.
Los servicios que brinda este ministerio de manera directa y en convenio con los gobiernos autónomos descentralizados y organizaciones sociales son: desarrollo infantil, discapacidades, gerontología, pensión por discapacidad, pensión para adultos mayores, bono y crédito de Desarrollo Humano, Bono Joaquín Gallegos Lara, protección especial, erradicación del trabajo infantil y acompañamiento familiar.
Piedad Fernández, directora distrital del MIES en Zamora Chinchipe, indicó que estos recursos permitirán brindar atención con calidad y calidez a los sectores prioritarios durante todo el ciclo de vida. “Este es el gobierno de todos, queremos garantizar el desarrollo adecuado de la niñez, protección a los grupos vulnerables y la inclusión económica y social de las personas consideradas en extrema pobreza”, agregó.
Lucía Vera, quien ha emprendido en ganado bovino y porcino con los Créditos de Desarrollo Humano, en el barrio La Saquea, cantón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe, mostró su satisfacción por la inversión que realiza el Gobierno. “Estas ayudas que da el MIES, permiten mejorar nuestras condiciones de vida, con los CDH pude emprender en mi propio negocio”, señaló.
Por su parte, Segundo Jaramillo, alcalde de Palanda, donde el MIES mantiene convenios de cooperación, expresó su compromiso y agradecimiento por el trabajo coordinado que mantienen desde hace algún tiempo, con el fin de atender a los sectores desprotegidos del cordón fronterizo como es Palanda y Chinchipe Zamora.