MIES emite Acuerdo Ministerial “Cero tolerancia a la corrupción”

Con el propósito de continuar con los lineamientos impulsados por el Gobierno Nacional en su lucha contra la corrupción, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) emite el Acuerdo Ministerial 013 “Cero tolerancia a la corrupción” de aplicación obligatoria, sin excepción alguna, para las autoridades, servidores y trabajadores, que desarrollan sus actividades bajo cualquier modalidad o vinculación laboral con esta cartera de Estado.
Este acuerdo convoca a todas los funcionarios públicos a cumplir y hacer cumplir los principios de transparencia, ética y responsabilidad para su ejercicio en la función pública como lo dicta la Constitución de la República y la misma Ley Orgánica del Servicio Público; dijo así como reforzar las conductas que todo servidor y trabajador de este Ministerio debe mantener y registrar las acciones pertinentes que la institución realizará en caso de tener actos de corrupción en su interior.
El 74 por ciento de los ecuatorianos se manifestó en contra de la corrupción en la pregunta 1 de la pasada Consulta Popular, lo que pone de manifiesto la necesidad que tiene este país de contar con un servicio público libre de cualquier tipo de corrupción, dijo la ministra del MIES, Berenice Cordero, tras la firma de este acuerdo. “Por lo tanto nosotros queremos estar en sintonía con ese interés y urgencia ciudadana de que el actor público sea totalmente intachable”, agregó.
Para este propósito, en el MIES se generarán espacios de capacitación e inducción permanentes en aplicación de la Constitución de la República, las leyes y sus reglamentos, objetivos institucionales y mecanismos de transparencia y lucha contra la corrupción.
Precisamente, el gobierno del Presidente Lenín Moreno ha manifestado su voluntad política porque el país recupere la ética y por combatir la corrupción, señaló la ministra Cordero. “El Ministerio se adhiere a esta voluntad política y se suma a esta cruzada, impulsada por el Gobierno Nacional por devolver a los ecuatorianos la confianza en el quehacer público. Por lo tanto, cualquier tipo de acto que tenga una orientación de beneficio particular, personal o cualquier forma que se relacione con la corrupción será severamente combatido dentro del MIES”, destacó.
Cabe señalar que en el MIES se brindan servicios de alta sensibilidad humana, pues se trabaja con grupos de interés prioritario como son; niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultas mayores, quienes además se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema y pueden verse seriamente afectados en el caso de generarse actos relacionados con la corrupción.
Felicito de todo corazón el desafiante trabajo y valientes decisiones emprendidas por mi Sra. Ministra. Mi apoyo, compromiso y entrega total en mi trabajo diario para apoyar la construcción de la misión institucional