MIES informa sobre el Bono de Desarrollo Humano Variable a familias usuarias de servicios de desarrollo infantil en Piñas

Las educadoras de desarrollo infantil son capacitadas para que puedan despejar dudas a la población sobre el Bono Variable.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social a través de las educadoras de los Centros Infantiles del Buen Vivir y del servicio de atención domiciliaria “Creciendo con Nuestros Hijos” dirigidos a niñas y niños de 0 a 3 años de edad, informaron a las familias usuarias de estos servicios en Piñas sobre el Bono de Desarrollo Humano (BDH) Variable.

En el Distrito Piñas 318 familias reciben el Bono Variable y hasta el mes de diciembre del año pasado, un total de 54 personas adultas mayores recibieron el incremento en su pensión.

Este bono se ejecuta desde enero, como parte del Programa “Menos Pobreza Más Desarrollo” y está dirigido a 318 familias en situación de pobreza extrema que ya reciben el BDH y tienen hijos de 0 a 18 años. “Los núcleos familiares con hijos menores de 5 años recibirán: 30 dólares por el primer hijo; 27 por el segundo y 24,30 por el tercer hijo. Los hogares con hijos entre 5 y 18 años recibirán los siguientes valores adicionales: 10 dólares por el primer hijo; 9 y 8,10 por el segundo y tercer hijo, respectivamente”, explicó Iván Rivadeneira, director del MIES en Piñas.

La autoridad del MIES, dijo además, que hasta diciembre del año pasado, 54 adultos mayores recibieron el incremento de la pensión de 50 a 100 dólares como parte del programa “Mis Mejores Años”. “Este conjunto de política pública se encuentra bajo el concepto operativo del Plan Nacional de Desarrollo y el Plan “Toda Una Vida”, aseguró.

Fernanda Ávila, coordinadora de la Unidad de Trabajo Social del MIES, dijo que al ser las educadoras el primer contacto con los usuarios, es importante que cuenten con la información necesaria para poder atender las dudas de madres, padres y ciudadanía en general.

Por su parte, Eliana Romero, educadora del MIES, manifestó que las principales inquietudes de las madres de familia tienen que ver con el Bono Variable. “Ahora contamos con la información necesaria para solventar las dudas de las mamitas; así mismo, se les comenta que pueden comunicarse al 1800 002 002 o acercase a las oficinas del distrito si requieren más información”, expresó.