Adultos mayores y estudiantes secundarios participan en encuentro “Caminando juntos toda una vida”

Adultos mayores y estudiantes secundarios compartieron experiencias durante encuentro intergeneracional.

Alrededor de 300 personas entre adultos mayores, quienes son usuarios de los servicios de atención diurna y espacios alternativos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de Quito, y estudiantes secundarios de varias instituciones educativas de la capital, participaron en el encuentro intergeneracional “Caminando juntos toda una Vida”, que realizó esta cartera de Estado conjuntamente con la Subsecretaria de Educación del Distrito Metropolitano de Quito.

El MIES atiende en el Distrito Metropolitano de Quito a 4.656 personas adultas mayores a través de 51 unidades de atención directa e indirecta; con una inversión de más de 1 millón 400 mil dólares.

Este encuentro busca fomentar la corresponsabilidad en la ciudadanía, garantizando el cuidado y protección de la población adulta mayor, así como de niñas, niños y adolescentes bajo un enfoque intergeneracional, señaló Silvana Haro, coordinadora de la Zona 9 del MIES.

Además, resaltó la importancia de compartir espacios de encuentro que permitan dignificar la vida de los adultos mayores con responsabilidad ciudadana. “Queremos trabajar profundamente en lo que tiene que ver el acompañamiento con nuestros adultos mayores bajo condiciones de vida digna, justa y humana”, agregó.

Los adultos mayores y estudiantes compartieron sus experiencias a través de juegos tradicionales, manualidades y expresiones artísticas como danza, poesía, canto y música, en medio de un ambiente festivo y lleno de emotividad. Como parte de este evento también se desarrolló una feria de emprendimientos con actores de la Economía Popular y Solidaria con la exposición de artesanía, alimentos y servicios.

Inés Navarrete, usuario del servicio para adulto mayor del distrito Quito Sur, pidió a los estudiantes y la ciudadanía en general, ser más solidarios y respetuosos cuando los ven en la calle y brindarles su ayuda desinteresada. Por otra parte, Bryan Bosque, hizo un llamado a todos los estudiantes para que valoren la sabiduría de los adultos mayores, “de nosotros depende que seamos empáticos con su experiencia de vida”.

Al finalizar, los adultos mayores, estudiantes y autoridades presentes firmaron un mural como muestra del compromiso asumido para garantizar el cuidado y no abandono de los adultos mayores. Cabe señalar que el MIES atiende en el Distrito Metropolitano de Quito a 4.656 personas adultas mayores a través de 51 unidades de atención directa e indirecta; con una inversión de más de 1 millón 400 mil dólares.