MIES promueve el diálogo social con las familias que son parte de sus servicios

Con el fin de conocer los avances, los logros y los nuevos retos desde la perspectiva de las familias que son atendidas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), esta cartera de Estado desarrolló 10 diálogos sociales con la participación de alrededor de 400 personas usuarias de los servicios MIES en la provincia de Chimborazo. La jornada se enmarca dentro del proceso de participación ciudadana.
Más de 67 mil personas de grupos prioritarios reciben atención del MIES, a través de sus programas de inclusión social y económica en Chimborazo.
Los diálogos se desarrollaron con las familias que son atendidas a través de los servicios sociales que tiene el MIES a través de sus programas de inclusión social e inclusión económica. Lilia LLuguay, madre de familia cuyo hijo recibe atención en un Centro Infantil del Buen Vivir, dijo que estos espacios son oportunos para expresar sus opiniones sobre el servicio que reciben. “Además, tenemos una visualización exacta de cómo funciona un centro infantil”, agregó.
En este espacio se recogieron varias sugerencias de los usuarios, que podrán mejorar los servicios. Por ejemplo, en la mesa del Bono Joaquín Gallegos Lara se vio prioritaria la atención psicológica de los cuidadores de personas con discapacidad severa. “Nuestro trabajo es muy desgastante y absorbente y necesitamos este apoyo”, señaló Mónica Sarabia, madre de un joven con parálisis cerebral.
Este proceso de diálogo se desarrolló el 16 y 17 de enero con la participación de usuarios de todos los cantones de Chimborazo.