Durante el cierre de año, el MIES mantuvo activada la campaña Da Dignidad en Guayaquil, Durán y vía a La Costa

Durante el cierre de año, el MIES mantuvo activada la campaña Da Dignidad en Guayaquil, Durán y vía a La Costa.

Como parte de las acciones de prevención y erradicación de la mendicidad que promueve el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), durante este 31 de diciembre, mantuvo activada la campaña Da Dignidad con actividades de monitoreo, abordaje y sensibilización, para hacer frente a esta problemática social en Guayaquil, Durán y en la vía a La Costa.

Con este propósito se ubicaron espacios lúdicos en el centro, norte y sur de Guayaquil, en el Terminal Terrestre de Durán, en las comunidades San Andrés, Cristal y Las Micas de la vía a La Costa, además diferentes equipos de técnicos y promotores se desplazaron por las avenidas y zonas comerciales consideradas receptoras de mendicidad, con la finalidad de atender a la población expuesta a esta práctica.

Entre las avenidas Isidro Ayora y Las Américas, cerca del aeropuerto de Guayaquil, otro equipo del MIES ubicó un punto lúdico y de sensibilización para precautelar la integridad de niños, niñas y adolescentes que habían llegado al lugar con sus familias con la intención de mendigar. En la avenida Las Aguas, un equipo de promotores en cambio abordó a Gissella, quien junto con sus cinco hijos llegó desde la cooperativa Balerio Estacio con el mismo propósito de practicar mendicidad.

En las comunidades de la vía a La Costa en cambio, este domingo 31 de diciembre, la situación no presentó índices de mendicidad, sin embargo los equipos desplazados mantuvieron espacios de contención y prevención.

Las directoras del MIES del norte y sur de Guayaquil, Tamara Chacón y Amanda Arboleda, respectivamente, también acompañaron al personal técnico durante abordajes y actividades de contención, así aconteció cerca del Centro Comercial San Marino donde luego de la intervención que efectuaron a dos personas en situación de mendicidad, estas procedieron a retirarse. Acciones similares se realizaron en las calles 6 de Marzo y Cuenca, donde se concentra la venta de monigotes y además en la avenida 9 de Octubre donde varios niños fueron atendidos en un espacio lúdico.