MIES Carchi culminó la Campaña “Da Dignidad” en La Concepción

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en la provincia del Carchi cerró con un evento artístico la campaña de sensibilización ante la mendicidad denominada “Da Dignidad” con la participación de 300 familias que fueron sensibilizadas en la parroquia La Concepción del cantón Mira. El objetivo del proyecto es evitar que niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad salgan a mendigar, durante la época de Navidad.
Las comunidades de Chamanal, Santa Ana, La Concepción y Naranjito presentaron su arte dancístico ancestral de la cultura afro, a ritmo de bomba y mapalé; además, contaron su historia de vida comunitaria y de trabajo. También hubo declamaciones de las niñas Sayoa Chalá y Nayeli Suárez sobre la cultura afroecuatoriana y el orgullo de este pueblo.
“Somos un pueblo descendiente de la esclavitud que pese a la pobreza no hemos mendigado porque sabemos la importancia de ganar el pan con el trabajo, agradecemos al Gobierno Nacional, que a través del MIES y sus servicios atiende a nuestros adultos mayores, niños, niñas y personas con discapacidad”, dijo el Presidente del Gad parroquial La Concepción, Ángel Chalá.
Gladys Angulo, autoridad de ministerio en Carchi, dijo que el MIES a través de su Programa Permanente de Erradicación Progresiva de la Mendicidad y mediante la campaña Da Dignidad, trabaja en el fortalecimiento de la corresponsabilidad familiar y comunitaria para la protección de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes son usualmente presas de esta problemática.
Al mismo tiempo, Angulo agradeció la colaboración y apertura de estas comunidades, al trabajo de la campaña, así como las instituciones comprometidas como Policía Nacional, ministerios de Salud, Educación, Consejo Nacional Electoral, entre otras que apoyaron este trabajo, a cuyos representantes entregó reconocimientos.
Al finalizar el festival, se entregaron 150 kits que fueron elaborados con las contribuciones recibidas a través de los puntos Da Dignidad de la campaña, los beneficiarios fueron las familias que participaron de los talleres de sensibilización y colonias navideñas realizadas en este sector.
Se indicó que los abordajes continuarán, en todo el territorio provincial, en el feriado de fin de año, que se extenderá hasta el próximo 1 de enero.