INFA GARANTIZA ATENCIÓN EN LOS SERVICIOS DE PROTECCIÓN ESPECIAL

Con el propósito de mejorar la calidad de la atención de los servicios que presta el INFA para proteger a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, técnicos de la institución se encuentran en un proceso de evaluación de los convenios de protección especial a escala nacional.

El INFA firma estos convenios para atender a niños, niñas y adolescentes,  cuyos derechos han sido vulnerados, es decir aquellos que estaban en situación de mendicidad, trabajo infantil, maltrato, abuso, abandono, discapacidad y en condición de pobreza, y además hijos e hijas de personas privadas de la libertad.

Es importante recordar que el INFA brinda estos servicios a través de organizaciones sociales, municipios, juntas parroquiales, prefecturas, para lo cual firma convenios de cooperación económica, en los que se establece el monitoreo por parte del equipo técnico de la institución.

En el proceso de evaluación,  los equipos analizan el cumplimiento de los términos de referencia y de los lineamientos técnicos del INFA, en los que establecen coberturas, perfiles de profesionales y metodologías de intervención.

La Directora General del INFA, Tamara Merizalde, asegura que con este proceso de evaluación técnica, la institución busca garantizar servicios de calidad para más de 78 mil niños, niñas y adolescentes cuyos derechos han sido violentados, a quienes  se atiende a escala nacional a través de la Coordinación de Protección Especial.