En Loja y Catamayo, 600 familias firmaron el “Pacto por la Ternura de niñas y niños”

Alrededor de 600 madres y padres de familia firmaron un pacto por la ternura de niñas y niños en Loja y Catamayo

Promover prácticas de crianza, cuidado y educación, con buen trato y ternura, en niñas y niñas, de 0 a 3 años, fue el objetivo de los diálogos ‘Pacto por la Ternura de nuestros niños y niñas” que realizó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) con madres y padres de familia usuarios de los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) de Loja y Catamayo.

“Hoy sellamos un pacto a favor de nuestras hijas e hijos”, dijo Jorge Zúñiga, director del MIES en el distrito Loja. Con este acuerdo, mencionó la autoridad, promovemos juntos el desarrollo de capacidades en las familias y la comunidad, “nuestro fin es que se respeten los derechos de nuestros niños a ser criados, cuidados y educados con ternura”, señaló.

Como parte de este proceso se realizaron mesas de trabajo, donde se analizó la importancia del afecto, el amor y la ternura en la crianza de los hijos. Al finalizar el diálogo, entre coplas, amorfinos y versos, expusieron los compromisos asumidos y firmaron un acta simbólica por un pacto por la ternura.

María Rodríguez, representante de los Comités de Familias de las unidades Creciendo con Nuestros Hijos, del MIES en el Distrito Loja, destacó la importancia de estos espacios, pues permiten fomentar las responsabilidades del Estado y de la familia, dijo. El MIES en el distrito Loja, a través de las unidades CIBV y CNH, atiende a más de 9 mil 500 infantes, con una inversión que supera los 2 millones 800 mil dólares.