En Orellana se realizó taller para la prevención y erradicación de la violencia de género

Con la participación de usuarias y usuarios de los servicios para personas con discapacidad en la modalidad de atención en el hogar y la comunidad que brinda el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Orellana, se desarrolló el taller denominado “Prevención y erradicación de la violencia de género”. El objetivo fue compartir información y sensibilizar a las familias acerca del tema.
Durante la jornada, se realizaron dinámicas teóricas y prácticas, intercambio de opiniones y mensajes alusivos sobre la prevención de violencia de género. Los participantes se comprometieron a promover la igualdad entre hombres y mujeres desde el respeto a sus derechos, así como a cambiar actitudes y prácticas sociales que naturalizan la violencia en el ámbito cotidiano.
“Estamos fortaleciendo las habilidades y capacidades en las personas y familias atendidas en los servicios del MIES; uno de los objetivos principales es lograr que estas familias vivan dentro de un ambiente de armonía y lejos de la violencia”, señaló Sonia Quizhpe, directora del MIES en Orellana.
Según Henry Salinas, usuario del servicio en Loreto, el taller le ayudó a reconocer que las mujeres y los hombres tienen los mismos derechos, “las tareas en la casa deben ser compartidas; tanto hombres como mujeres son los responsables de que un hogar se mantenga libre de violencia y siempre lleno de amor”, dijo.
En Orellana, el MIES brinda atención especializada a 602 personas con discapacidad en la modalidad de atención en el hogar y la comunidad, a través de 20 unidades de atención por convenio. La inversión para la operatividad del servicio supera los 265 mil dólares.