Chimborazo le dice si al buen trato de niñas y niños

Madres y padres de familia, usuarios de lo servicios de desarrollo infantil del MIES en Chimborazo, firmaron un pacto por la ternura de niñas y niños.

En las Instalaciones de la Unidad Educativa Gonzales Suarez en Alausí, la Dirección Distrital Chambo-Riobamba del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizó en evento donde alrededor de 300 madres y padres de familia, usuarios de los servicios de desarrollo infantil, firmaron un “Pacto por la Ternura de nuestras niñas y niños”.

Para Luis Vásquez, director distrital del MIES, señaló que, a través estas actividades, se crea conciencia en el trato de los más pequeños. “Con el amor y el cuidado que se les brinde en los tres primeros años de vida estaríamos marcando el futuro de nuestros hijos”, señaló.

Por su parte Miguel Buñay, padre de familia, manifestó que se deben cambiar los patrones de conducta que deriven del maltrato infantil y mejorar las formas de cuidado que reciben las niñas y niños, “para que crezcan bajo lazos de ternura y amor”.

Al finalizar la actividad se firmó de manera simbólica el acuerdo de pacto por la ternura entre madres y padres de familia, representantes de los grupos de trabajo y autoridades. En Chimborazo, el MIES atiende a más de 9 mil niñas y niños a través de los Centros Infantiles del Buen Vivir y las unidades Creciendo con Nuestros Hijos.