MIES realiza jornadas culturales con niñas y niños de los centros infantiles de Santo Domingo

Niñas y niños de los CIBV de Santo Domingo conocen sobre la vestimenta del pueblo indígena Tsáchila durante las jornadas culturales que realiza el MIES.

Alrededor de 1.600 niñas y niños, de 1 a 3 años, usuarios de los 37 Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas participan en las jornadas culturales que realiza el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) durante este mes.

Durante estas actividades, la niñez junto a sus familias aprenden sobre su ciudad, los símbolos cantonales y provinciales; sobre el pueblo indígena Tsáchila (también llamado Colorado), su vestimenta, alimentación y rituales ancestrales, comentó Jenny Jaramillo, directora distrital del MIES Santo Domingo. “Los procesos de construcción de identidad y cultura desde la primera infancia son fundamentales para crear en las niñas y niños un sentido de pertenencia con su entorno”, señaló.

Además, en algunos CIBV se realizan concursos de platos típicos debido a la diversidad cultural y gastronómica que existe en la provincia Tsáchila. “Estas jornadas permiten adueñarnos de nuestras raíces y sentir orgullo de lo que somos y nuestra tierra”, dijo Alexandra Villarroel, madre de familia del CIBV “Horizonte de Oportunidades”.

Actualmente, el MIES atiende en Santo Domingo a alrededor de 6.700 niñas y niños, a través de los Centros Infantiles del Buen Vivir y la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos.