En Guayaquil, adultos mayores participan en caminata por sus derechos

Adultos mayores caminaron por la avenida 9 de Octubre del centro de Guayaquil para conmemorar el Día Mundial de la Toma de Conciencia Sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez.

Una caminata, que convocó a más de mil personas en la avenida 9 de Octubre del centro de Guayaquil, conmemoró el Día Mundial de la Toma de Conciencia Sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez. La actividad fue organizada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

El objetivo fue sensibilizar a la sociedad para tomar acciones al interior de las familias, la comunidad y las instituciones en contra del abuso y maltrato a este grupo poblacional, señaló Jorge García, Coordinador Zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) del MIES. “El aislamiento social, abuso y abandono a las personas adultas mayores es una situación que se ha evidenciado y en la que trabaja permanentemente el Gobierno Nacional”, dijo.

Martina Ibarra, adulta mayor de 70 años que recibe atención del MIES en el Suburbio de Guayaquil, dijo sentirse “feliz al ver que ahora al adulto mayor se lo trata con un poco más de respeto y consideración”, por ello manifestó que espera que las nuevas autoridades mantengan las promesas que manifestaron en campaña.

En la caminata también estuvieron los directores distritales del MIES en Guayaquil, Rolando Navarro y Ronald Chávez y del distrito Durán-Samborondón, Divina Arévalo.

Actualmente, en la Zona 8 se atienden alrededor de 10 mil personas de este grupo poblacional, a través de sus servicios de acogimiento residencial, diurno, atención domiciliaria y espacios interactivos. Las personas adultas mayores son referidas de acuerdo con su nivel de dependencia y situación pobreza.