PEQUEÑOS ARTESANOS FIRMAN CONTRATOS PARA LA ELABORACIÓN DE UNIFORMES ESCOLARES

Pequeños artesanos de Chimborazo firmaron -el lunes 2 de julio- contratos para la elaboración de uniformes escolares para el Régimen Sierra dentro del programa Hilando el Desarrollo. Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno Nacional a través de los ministerios de Educación e Inclusión Económica y Social (MIES).
La adjudicación de contratos se realizó mediante la modalidad de Feria Inclusiva en donde los oferentes presentaron sus propuestas en base a sus capacidades productivas. Ellos únicamente se adhirieron a los condicionamientos del Estado y automáticamente obtuvieron el contrato de trabajo. Es decir, gracias a esta modalidad no existe impedimento para que cualquier pequeño y mediano productor contrate con el Estado.
Para Cristina Arellano, pequeña confeccionista, el proceso se llevó con transparencia. “Estamos creciendo y podemos dar trabajo a otras personas. Estamos en la perspectiva de comprar máquinas”. Arellano señala que su prioridad es dar trabajo a madres solteras “yo les doy una mano porque el Estado también me ayuda”.
Durante la firma de los contratos hubo la presencia de los proveedores de telas que previamente fueron calificados por el MIES “Nosotros nos sentimos orgullosos por participar en este proceso pues se está dando oportunidades a más personas”, señaló Patricio Bravo de la empresa Branatex.
El lunes se firmaron 68 contratos para la confección de 35 mil kits escolares con una inversión de $980.000 Este proceso se lleva adelante a nivel país y contribuye en la universalización de la educación básica.