Dos mil usuarias del Bono de Desarrollo Humano desarrollan emprendimientos

Un total de 2 mil madres en situación de extrema pobreza, quienes son usuarias del Bono de Desarrollo Humano, se encuentran desarrollando pequeños negocios financiados con el Crédito de Desarrollo Humano (CDH) en El Oro. El crédito es parte de las políticas que ejecuta el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
La facilidad crediticia es de 1.200 dólares a dos años plazo para los usuarios del Bono de Desarrollo Humano, previa a un ciclo de capacitación en desarrollo de emprendimientos, facilitado por el MIES a través de sus técnicos.
Con su primer préstamo, Diana Urdín, madre de dos niños, emprendió la cevichería “Pez Dorado”, hace dos años, en la Av. Las Palmeras y Boyacá en Machala. Hace seis meses, la mejoró con un nuevo CDH. “Me ha ido muy bien, este negocio me ha permitido salir de la pobreza extrema”, comenta Diana.
En el 2016, la entidad colocó 1.8 millones de dólares en 2.195 emprendedores, 95% de ellos liderados por madres en situación de extrema pobreza. Según, el director del MIES distrito Machala, Jandry Vilela, “éstos préstamos le permiten a la familia mejorar su calidad de vida y dar empleo a más personas, a la vez que ayudan a desarrollar habilidades comerciales y lograr independencia económica en las personas”.
Por su parte, Francisca García, usuaria del crédito, cuenta que se arriesgó a colocar una pequeña despensa en el barrio la Bahía, conocido popularmente como el Pampón, en Puerto Bolívar; ahora la amplió y ocupa casi la mitad de su pequeña casa.
En El Oro, 34.634 personas en extrema pobreza e indigencia reciben el Bono de Desarrollo Humano de 50 dólares, entre ellas, personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres en situación de extrema pobreza e indigencia.