MIES sensibiliza sobre la prevención de drogas a usuarios del Bono Desarrollo Humano

En Orellana alrededor de 300 familias usuarias del Bono Desarrollo Humano (BDH) participan de los talleres de fortalecimiento para la prevención integral del consumo de drogas, realizados por los Técnicos de Acompañamiento Familiar (TAF) del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Sonia Quizhpe, directora MIES Orellana, explicó que estas capacitaciones realiza el ministerio mediante un trabajo de articulación con la Secretaría Técnica de Drogas y de los ministerios de Educación y Salud. En primera instancia fueron capacitados los TAF, quienes cumplen la misión de replicar sus conocimientos a las familias usuarias del BDH.
“Nuestro gobierno está preocupado en la erradicación del consumo de drogas especialmente en los niños y adolescentes, es por eso que estamos primero sensibilizando y capacitando a las familias sobre la prevención y las acciones que deben tomar ante un caso dentro de su familia”, agregó Quizhpe.
Cinco talleres por mes se realizan, empezaron en abril y concluirán a fines de junio. Uno de los encuentros se realizó en la casa comunal Mushuk Ayllu del cantón Francisco de Orellana con la participación de 30 familias, donde conocieron sobre: comunicación asertiva en el entorno familiar, la prevención del uso y consumo de drogas, las causas y los efectos que conlleva esta problemática.
Para Nancy Mejía, usuaria del Bono de Desarrollo Humano, el taller le ayudará a sensibilizar a sus hijos sobre las consecuencias de las drogas. “Lo más importante es tener una buena comunicación con nuestros hijos, ser una familia unida evitará que ellos caigan en el vicio de las drogas”, comentó.
En Orellana 948 familias usuarias del BDH reciben asistencia del programa Acompañamiento Familias, los técnicos realizan visitas domiciliarias y talleres permanentes.