Los servicios de desarrollo infantil del MIES se fortalecen para erradicar la desnutrición infantil

Los servicios de desarrollo infantil, Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) de Santo Domingo de los Tsáchillas son parte de la estrategia de erradicación de la desnutrición que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Ministerio de Salud Pública implementan. Por ello, un total de 121 educadoras y coordinadoras de los CIBV y CNH de la provincia se capacitaron sobre nutrición infantil y lavado de manos.
Los talleres abordan temáticas como: lactancia materna, alimentación complementaria, beneficios que aporta el suplemento alimenticio CHISPAS así como la explicación didáctica y efectiva del lavado de manos, explicó Lorena Andrade, técnica nacional de CIBV.
Las educadoras que participaron del taller en el plazo de un mes deberán replicar lo aprendido a sus compañeras de desarrollo infantil en las unidades de atención y luego lo harán con los padres de familia de sus servicios CIBV y CNH. “Necesitamos comprometer a madres y padres para que en casa obtener resultados óptimos en la salud de sus hijos eso es corresponsabilidad”, manifestó Jenny Jaramillo, directora distrital MIES Santo Domingo.
Actualmente, más de 9 mil niñas y niños reciben los servicios de desarrollo infantil en Santo Domingo en las modalidades CIBV y CNH. En las unidades de atención se fomenta la lactancia materna, las niñas y niños reciben 4 ingestas de alimentación al día a través de proveedores que cumplen estándares de calidad, las cuales son evaluadas por nutricionistas. Asimismo, se coordina con el Ministerio de Salud la entrega del suplemento alimentario Chispas.