MIES socializa sus servicios a familias en la comunidad Shuar – Sharup de Pastaza

Familias de la comunidad Sharup, provincia de Pastaza, se informan sobre el Crédito de Desarrollo Humano a través de material informativo.

Con el propósito de informar sobre los servicios que brinda el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a los grupos de atención prioritaria, técnicos de esta cartera de Estado socializaron a alrededor de 30 familias de la comunidad Sharup, ubicada en el interior de la Amazonía, sobre las programas de atención que impulsa el Gobierno Nacional, a través del MIES.

El objetivo es llegar con los servicios del Estado a los sectores más alejados y a las poblaciones que más lo necesitan, destacó Letty Viteri, directora distrital del MIES en la provincia de Pastaza. “Queremos que conozcan y sepan cómo acceder a los programas sociales que lleva adelante el ministerio y que busca mejorar su calidad de vida”, dijo.

Pedro Sharupi, presidente de la Organización de la Nacionalidad Shuar Charip de la Amazonía Ecuatoriana, agradeció el apoyo que brinda el MIES, a través de sus servicios y dijo que espera el apoyo de otras instituciones como el Registro Civil, para realizar campañas de cedulación, así como de apoyó para las gestiones que requiere la comunidad.

Los técnicos del MIES socializaron a las familias sobre los programas de atención en: desarrollo infantil integral, discapacidades, adulto mayor, Bono y Crédito de Desarrollo Humano y acompañamiento familiar.

En el 2016, en Pastaza alrededor de 10 mil 700 personas fueron atendidas a través de los programas de inclusión social y económica del MIES.