MIES invierte alrededor de 6 millones de dólares para atender a la niñez de El Oro

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) invierte este 2017 en la provincia de El Oro alrededor de 6 millones de dólares para brindar atención a cerca de 18 mil niñas y niños, de 0 a 3 años, a través de los servicios de Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), informó Jandry Vilela, director distrital del ministerio en Piñas.
Actualmente, en esta provincia funcionan 45 unidades de atención CIBV, cinco de gestión directa y 42 a través de convenios con la Prefectura, los municipios, los gobiernos parroquiales y organizaciones no gubernamentales, dijo el director del MIES. “La política pública de desarrollo infantil es una prioridad del Gobierno Nacional que se ha enfocado en atender a la población en condiciones de pobreza y extrema pobreza”, agregó.
Jessy Torres es usuaria de la modalidad CNH, un servicio que brinda atención a niñas y niños a través de visitas domiciliarias permanentes por parte de educadoras de desarrollo infantil. Ella es madre de familia, vive en un barrio urbano marginal del sur de Machala y dijo que gracias a la estimulación temprana que recibe su hijo, él está más despierto y sociable. “Con los consejos que recibo aprendo sobre nutrición y motricidad y la forma correcta de alimentar y cuidar a mi hijo para que crezca sano y fuerte”, explicó.
El director distrital del MIES señaló que la corresponsabilidad de la familia ha sido importante para impulsar las políticas públicas de desarrollo infantil integral que lleva adelante el gobierno. “La familia es pilar fundamental, pues de ella depende que los más pequeños del hogar reciban afecto, estimulación, un entorno de paz, creatividad y formación en valores”.