Ministra Lídice Larrea recorrió 4 casas de acogida en Guayaquil

Ministra Lídice Larrea inspeccionó funcionamiento de cuatro casas de acogida en Guayaquil

En Guayaquil la Ministra de Inclusión Económica y Social (MIES), Lídice Larrea, recorrió este viernes 17 de marzo, cuatro casas de acogida, que esta cartera de Estado administra de manera directa para brindar atención integral a niños, niñas y adolescentes que enfrentan diferentes problemáticas sociales que vulneran sus derechos.

 

Inicialmente constató los servicios que reciben 31 adolescentes (12 a 17 años) en la “Casa Libertadores”, al norte de Guayaquil, donde permanecen una vez que superan la etapa de desintoxicación y consumo de drogas para ser reintegrados a nivel familiar y comunitario. Hasta el lugar llegó para constatar el funcionamiento y el proceso de traspaso de este centro al Ministerio de Salud, tal como se anunció durante la inauguración de esta unidad en agosto del año 2016.

 

Luego se trasladó hasta la “Casa Hogar Guayaquil”, ubicada también en el norte de la ciudad, donde el MIES brinda atención a 70 niños y niñas que reciben acogida debido a situaciones de abandono, maltrato o afectación de sus derechos e integridad física, emocional o psicológica.

 

Posteriormente llegó a la “Casa Juan Elías”, ubicada en el barrio Garay en el centro de Guayaquil, donde pudo compartir con otro grupo de adolescentes acogidos asimismo por la problemática social del consumo de drogas. Este centro tiene capacidad para acoger a 30 adolescentes. Finalmente en el mismo sector visitó el Hogar Infanto-Juvenil Femenino, (con capacidad para 30 personas) para evidenciar el tipo de atención que se brinda a la población que recibe acogida.

 

La jornada de la Ministra Larrea concluyó con una reunión que se desarrolló en el Infanto-Juvenil Femenino en la que participaron el coordinador Zonal 8 (Guayaquil, Durán, Samborondón), Jorge García; la directora Distrital Norte del MIES en Guayaquil, Beatriz Vicuña; el director Distrital Centro-Sur de Guayaquil, Jorge Rubio, así como personal técnico y administrativo de la Coordinación Zonal.