Educadoras de Cotopaxi fortalecen sus conocimientos sobre desnutrición infantil

Un total de 90 educadoras y coordinadoras de los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y de la modalidad de atención domiciliar Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) de la provincia de Cotopaxi participaron en un taller sobre desnutrición infantil que realizó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Distrito Latacunga.
Enfrentar la desnutrición infantil de manera corresponsable entre gobierno, sociedad y familias es el objetivo del taller que abordó temas de: lactancia materna, alimentación por grupos de edad, el aporte del suplemento alimenticio CHISPAS y la importancia del lavado de manos, explicó Carmita Morocho, técnica del área de Nutrición y Salud de la Subsecretaría de Desarrollo Infantil del MIES.
Las educadoras capacitadas deben socializar los conocimientos adquiridos con el resto del equipo de desarrollo infantil en las unidades de atención y luego capacitar a las familias en el plazo máximo de un mes. “El objetivo es tener un solo criterio sobre cómo enfrentar esta problemática, pero de manera corresponsable”, añadió Morocho.
Más de 8 mil niñas y niños reciben los servicios de desarrollo infantil en Cotopaxi en las modalidades CIBV y CNH. “Con las familias tenemos un trabajo continúo con el objetivo de que asuman su corresponsabilidad en el desarrollo de sus hijos y estos talleres nos ayudan a fortalecer los conocimientos”, mencionó la directora distrital MIES Latacunga, Marisol Ocaña.