Ecuador reivindica los derechos de las personas con discapacidad en su Día Internacional

En el marco del Día Internacional de las personas con Discapacidad, este 3 de diciembre, se realizará un encuentro nacional en las capitales de las 23 provincias del Ecuador denominado “Somos nuestra propia voz”. Allí se congregarán personas de este grupo poblacional, considerado de atención prioritaria, junto a la ciudadanía en general, para reivindicar sus derechos a través de un despliegue de expresiones artísticas.

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) conjuntamente con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Ministerio de Cultura invitan a la ciudadanía a participar de “Somos nuestra propia voz” para fomentar la sensibilización, reconocimiento social de las potencialidades de las personas con discapacidad y su inclusión para el cumplimiento de sus derechos.

Durante una rueda de prensa, efectuada hoy 30 de noviembre, Xavier Torres, representante del CONADIS, junto a la viceministra de inclusión social del MIES, Patricia Cervantes y la subsecretaria de Cultura del Ministerio de Cultura, Flor María Montalvo, invitaron este sábado a participar del encuentro en Quito, en la Plaza Cívica de la Mitad del Mundo desde las 9h30, donde además se dirigirá a la ciudadanía el ex Vicepresidente de la República, Lenin Moreno, vía streaming.

La viceministra del MIES, Patricia Cervantes, destacó los saltos cualitativos y cuantitativos en la política de atención a personas con discapacidad que este Gobierno apuntala, dejando atrás el enfoque asistencialista e impulsando una participación real de las personas con discapacidad y de sus cuidadores en espacios políticos, sociales, culturales para su ejercicio de derechos e inclusión social y económica.

El Gobierno Nacional invierte anualmente 185 millones de dólares para la atención de las personas con discapacidad en Ecuador a través de las distintas carteras de Estado, indicó Xavier Torres.

Asimismo, durante 2016, el MIES ha invertido 52’415.836,50 de dólares y atiende a más de 21 mil personas con el Bono Joaquín Gallegos Lara. Un total de 101.994 personas reciben pensión por discapacidad con una inversión de más de 52 millones de dólares. Actualmente, se atienden: 33.444 personas con discapacidad y sus familias, a través de 1.083 unidades con los servicios en las modalidades de atención diurna de cuidado, acogida, y atención en el hogar y la comunidad.