MIES Y MIDUVI REALIZAN ENCUENTRO COMUNITARIO CON FAMILIAS DE LOS ALBERGUES LOS ESTEROS 1 Y 2 EN MANTA

Los ministerios de Inclusión Económica y Social (MIES) y Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) realizaron la noche de este viernes, 15 de julio, un Encuentro Comunitario con las familias damnificadas de los albergues Los Esteros 1 y 2, ubicado en Manta, provincia de Manabí. El objetivo es socializar con la población albergada los servicios del bono de Acogida, Alquiler, Alimentación, Vivienda y créditos de reactivación económica que el gobierno facilita como parte del proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto.

Estos bonos forman parte del Plan Reconstruye Ecuador que activó el Gobierno Nacional para atender a las familias de las zonas afectadas por el terremoto. “Queremos que las familias que permanecen en los albergues conozcan y despejen cualquier inquietud sobre los incentivos socio-económicos que entrega el Estado y puedan reconstruir sus familias”, señaló Fabricio Díaz, director distrital del MIES Manta.

Jovita López contó su historia. Ella es el mejor ejemplo de lo que el Plan Reconstruye Ecuador puede hacer con las familias afectadas. Tras el terremoto Jovita tuvo que acudir a un refugio junto a sus tres hijos. A los pocos días recibió la visita de técnicos del MIES que la trasladaron hasta el albergue oficial Los Esteros 1 en Manta. A las pocas semanas accedió al bono de Alquiler y pudo salir del albergue. Después aplicó al bono de Vivienda y este viernes el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, le entregó las llaves de su casa propia.

“No podemos perder la esperanza, debemos confiar en el gobierno, porque no nos dejará solos. Gracias a la ayuda del Estado podré reconstruir la vida de mi familia y superar los duros momentos que pasamos tras el terremoto”, contó Jovita a las personas albergadas que asistieron al encuentro.

Las familias albergadas conocieron más sobre los bonos que entrega el gobierno a través del MIES. Técnicos de esta cartera de Estado explicaron sobre el bono de Acogida, que es de 150 dólares mensuales por seis meses y lo reciben las familias que acogen en su vivienda a una familia damnificada. El bono de Alquiler es de 135 dólares mensuales por seis meses y lo reciben las familias que alquilan un espacio independiente a una familia damnificada. Además, señalaron que las familias damnificadas recibirán un bono de 100 dólares mensuales para alimentación por tres meses.

Técnicos del MIDUVI explicaron sobre los incentivos que entrega esta cartera de Estado a las familias damnificadas como la compra de vivienda en el plan habitacional, reconstrucción en terreno propio, reparación de vivienda recuperable, compra o reconstrucción de vivienda, e incentivo adicional por discapacidad.

Al final del Encuentro los técnicos de ambas carteras de Estado respondieron varias inquietudes de los asistentes. Los Encuentros Comunitarios se replicarán en los 26 albergues oficiales que permanecen activos en las provincias de Manabí y Esmeraldas para fortalecer la corresponsabilidad y participación comunitaria de los albergados con las acciones emprendidas por el Gobierno para la reconstrucción de vidas dignas.