Personas con discapacidad de El Empalme reciben atención médica en sus hogares

El MIES junto al Ministerio de Salud brindan atención médica a cerca de 900 personas con discapacidad y sus familias en el Distrito El Empalme

Cerca de 900 personas con discapacidad y sus familias, usuarias de los servicios que proporciona el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el Distrito El Empalme, se benefician con la atención médica domiciliaria que brinda personal del Ministerio de Salud Pública (MSP) gracias al trabajo articulado entre estas dos instituciones de Estado.

Ramón Mera tiene 34 años y es parte del proyecto discapacidad “Regalando Sonrisas” del cantón Palestina. Una vez al mes recibe la visita de una técnica del proyecto de discapacidad del MIES y recibe un chequeo médico por parte de un profesional del MSP.

Ramón ya conoce el procedimiento y colabora con todo lo que su médico le recomienda. “Nuestra misión es también velar por la salud de todas las personas y si debemos ir a sus domicilios lo haremos”, mencionó Vanessa Sarmiento, médico de Ramón.

“Es importante que nuestros usuarios reciban una adecuada atención”, dijo Silvia Rodas, técnica de discapacidad del MIES. Además, señaló que no se descuida el entorno familiar y los médicos del MSP son un gran apoyo para el trabajo domiciliario que realiza esta cartera de Estado.

“Es un trabajo en conjunto con el MSP, las políticas públicas se ven reflejadas en acciones palpables en la población y la salud es una realidad que el gobierno de la Revolución Ciudadana lleva a todos y especialmente a la población más vulnerable”, expresó Amada Sandoval, directora distrital MIES El Empalme.

En 2015, las visitas médicas domiciliarias se realizaron en los cantones Palestina, Pedro Carbo y la parroquia El Rosario del cantón El Empalme; 900 personas con discapacidad han recibido chequeos médicos, un promedio de 15 familias por mes se beneficiaron de las brigadas médicas y consultas psicológicas.