Ministra Betty Tola inauguró CIBV Emblemático Ricardo Antonio Mejía Villa en la parroquia Lagarto

Este martes, 19 de enero, la ministra de Inclusión Económica y Social (MIES), Betty Tola, inauguró el Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) Emblemático Ricardo Antonio Mejía Villa, ubicado en la parroquia Lagarto del cantón Río Verde en la provincia de Esmeraldas.
El CIBV tiene una cobertura para 100 niñas y niños, de 1 a 3 años de edad. Actualmente, 80 infantes de la parroquia de Lagarto y las comunidades cercanas reciben atención con calidad y calidez en el centro infantil.
Este es el séptimo CIBV Emblemático que se inaugura en la provincia de Esmeraldas y el cuarto en el cantón Rio Verde, dijo la ministra Tola. “El Gobierno Nacional llega con sus servicios sociales a todos los rincones del País. Eso habla del compromiso que tenemos con el desarrollo infantil integral de niñas y niños en su primera infancia”, agregó.
El centro infantil Emblemático Ricardo Antonio Mejía Villa se construyó gracias a una inversión estatal de 561 mil 626 dólares. Cuenta con cinco salones, enfermería, cocina, comedor, tres patios y área administrativa. Esta edificación tiene 640 metros cuadrados de construcción.
Una coordinadora y diez educadoras se encargan de cuidar la nutrición y desarrollar la estimulación temprana de niñas y niños que reciben atención en el CIBV. Además, los más pequeñitos reciben cuatro comidas diarias y realizan actividades recreativas que estimulan su motricidad fina y gruesa.
“Trabajamos articuladamente con otros ministerios como el de Salud y Educación, y garantizamos que nuestros pequeñitos tengan controles médicos frecuentes y una vez que culminen su ciclo de aprendizaje en los centros infantiles continúen con su proceso educativo”, señaló la ministra Tola.
Mercedes Franco, madre de familia usuaria del CIBV que se inauguró, agradeció el apoyo del gobierno y la labor que hace el MIES con la niñez. Dijo que gracias a la atención y cuidado que recibe su hijo en el centro infantil pudo conseguir un trabajo como ama de casa y ayudar económicamente a su familia.
La ministra Tola dijo que la apuesta del gobierno se ha enfocado en los primeros años de vida, “brindando calidad en los servicios de desarrollo infantil, y fortaleciendo la participación de la familia y la comunidad en corresponsabilidad con los servicios que brinda el Estado”.
El MIES cuenta a nivel nacional con 69 CIBV Emblemáticos construidos hasta la fecha y ocho en proceso de construcción. En la provincia de Esmeraldas ha invertido más de 11 millones 374 mil dólares para brindar atención a 19 mil 769 niñas y niños (de 0 a 3 años de edad) a través de las modalidades Centro Infantil del Buen Vivir y Creciendo con Nuestros Hijos.
“El gobierno de la Revolución Ciudadana está invirtiendo por la niñez del país y las obras que ha realizado en la provincia de Esmeraldas, ratifican su compromiso con todas las familias, especialmente con aquellas que viven en los sectores más vulnerables”, señaló Paola Cabezas, gobernadora de Esmeraldas.
Tras la inauguración, la ministra Tola aprovechó su visita a la provincia de Esmeraldas y recorrió las instalaciones del Centro Infantil del Buen Vivir Emblemático Susana Bejarano de León, ubicado en la parroquia Palestina del cantón Rio Verde. El CIBV tiene una cobertura para 100 niñas y niños.
La visita coincidió con una capacitación que recibieron cerca de 50 madres y padres de familia sobre alimentación saludable para niñas y niños de etapa preescolar (menores de 5 años de edad) y que fue brindada por personal del Ministerio de Salud. La ministra Tola aprovechó para recomendar sobre los buenos hábitos alimenticios que deben tener madres y padres con sus hijos y cómo esto puede influir en su correcto desarrollo.
En los últimos nueve años, el Ecuador ha dado grandes pasos en la inversión social. La ampliación de cobertura y calidad de servicios de desarrollo infantil integral es histórica en nuestro país, pues evidencia la voluntad política del Gobierno Nacional de transformar las condiciones de vida de la población en búsqueda del Buen Vivir a partir de la primera infancia.