Diálogo por la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad se desarrolló en la distrital Quito Norte

(Foto: Decenas de personas con discapacidad que reciben atención del MIES Distrito Quito Norte participaron en diálogo sobre la Inclusión Social.)

Decenas de personas de Carcelén Bajo vinculadas a los servicios de discapacidad que brinda el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) del Distrito Quito Norte participaron en un gran diálogo por la Inclusión Social y mejoramiento en la calidad de los servicios de atención a personas con discapacidad.

El diálogo realizado este primero de diciembre, motivó a las y los asistentes a reflexionar sobre la redistribución de la riqueza y la construcción de políticas públicas, en el marco de la reivindicación de los derechos de las personas con discapacidad. El evento también se realizó para conmemorar el “Día Internacional de las Personas con Discapacidad” que se celebra el 3 de diciembre.

Elba Gámez, directora distrital Quito Norte del MIES, explicó que la inclusión requiere del empoderamiento de toda la comunidad sobre los avances y capacidades de los servicios para personas con discapacidad. “Corresponde hacer una autocrítica social que nos permita construir compromisos para lograr equidad y justicia”, sostuvo.

En el encuentro participaron las y los usuarios de servicios de inclusión social de personas con discapacidad, delegados del Comité de Familias de personas con discapacidad, personas cuidadoras de personas con discapacidad que reciben el bono Joaquín Gallegos Lara y representantes de organizaciones cooperantes de los servicios de atención integral.

Xiomar Torres, gerente de proyecto de la Subsecretaría de Discapacidades del MIES, comentó que la redistribución de la riqueza es la base de la justicia de las personas con discapacidad. “Somos parte de un espacio de reflexión sobre los procesos de fortalecimiento de la política pública de inclusión social y participación ciudadana”.

Esta iniciativa nació durante el Diálogo Nacional por la Redistribución de la Riqueza, Justicia Social y Discapacidad que se realizó en la ciudad de Chone el pasado 2 de Septiembre. Aquí se establecieron compromisos para generar espacios de participación para sociabilizar y retroalimentar la política pública de discapacidad. “La justicia social es una lucha diaria por los derechos de las personas con discapacidad”, resaltó Juan Carlos Simbaña, representante del Comité de Familias de personas con discapacidad.

El Gobierno Nacional ha impulsado el Diálogo Nacional con todos los sectores que conforman la sociedad ecuatoriana con el objetivo de promover el debate y la corresponsabilidad ciudadana en los procesos de inclusión social.