En Quito, adultos mayores participaron en evento por un envejecimiento activo y positivo

(Foto: Adultos mayores que reciben atención y servicio del MIES en Quito participaron en evento por un envejecimiento activo y positivo.)

Cientos de adultos mayores, provenientes de diversas zonas de Quito, asistieron al evento “Promoción de los derechos de las personas adulta mayores” organizado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) el lunes 19 de octubre. El evento se realizó en la Estación de Ferrocarriles del Ecuador, sector de Chimbacalle al sur de Quito y contó con la presentación de artistas, grupos de danza, canto y música de las organizaciones de adultos mayores de esta ciudad.

El evento sirvió como un espacio de celebración y reflexión sobre el protagonismo de la población adulto mayor en la sociedad y el reconocimiento de su valor para compartir experiencias, saberes y amor a la niñez y juventud.

Nilka Pérez, subsecretaría de Atención Intergeneracional del MIES, indicó que el MIES trabaja con cerca de 90.000 adultos mayores y sus familias en todo el país a través de cuatro modalidades: residencial, diurno, domiciliaria y espacios alternativos. “Gracias por su alegría y por el cariño que tienen y demuestran en los espacios alternativos, esto nos impulsa a seguir trabajando con mucha más fuerza y dicha para ustedes”.

Segundo Rivera, usuario de los servicios del MIES, habló en representación del adulto mayor: “Cada día es una ocasión para vivir mejor, no hay arrugas en el corazón ni en los sentimientos. Agradecemos al Gobierno Nacional y al MIES por estar pendientes de nuestro bienestar e integrarnos a los espacios alternativos. Nos sentimos felices al considerarnos útiles, parte de la sociedad aportando ideas y conocimientos”.

“Estamos contentos, es la primera vez que un gobierno se preocupa por nosotros. Aquí estamos presentando todos los trabajos y obras que hemos hecho, a través de estos espacios podemos desarrollar nuestras habilidades y mantenernos activos”, comentó César Obando, adulto mayor morador del sector La Raya, al sur de Quito.

Los programas del adulto mayor buscan posicionar el valor del envejecimiento positivo a través de manifestaciones artísticas, deportivas y culturales expresadas por medio de la música, baile, declamación y otras dinámicas, que favorecen a que las personas adulta mayores fortalezcan sus capacidades y disfruten de un momento sano de recreación e inclusión.