MIES impulsa la corresponsabilidad en encuentro con madres y padres de familia en Cuenca

(Foto: El Centro Diurno de la ciudad de Cuenca, fue el escenario para el desarrollo de este evento en el que participaron más de 500 madres y padres de familia)
Aproximadamente 500 madres y padres de familia que tienen a sus hijos en los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y en la modalidad de atención Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) de Cuenca y cantones de la Cuenca del Jubones (5.830 niños y niñas), participaron este lunes 28 de octubre, en el Encuentro Distrital de Comités de Familias de Desarrollo Infantil.
El Centro Diurno de la ciudad de Cuenca, fue el escenario para el desarrollo de este evento que fue presidido por la ministra de Inclusión Económica y Social MIES, Betty Tola, quien resaltó el trabajo y los cambios obtenidos en el ámbito social, concretamente a través de la Subsecretaría de Desarrollo Infantil. “El MIES implementó varias acciones dirigidas al mejoramiento de la calidad de los servicios en los CIBV y CNH”.
Según la Ministra, este proceso ha permitido obtener una visión más amplia y enriquecedora sobre el desarrollo infantil integral, y ha permitido la participación e involucramiento de las familias y comunidad, dando paso a propuestas fruto de un debate y acuerdos obtenidos en el diálogo de la política pública de desarrollo infantil.
Este proceso se ejecuta en base a la “Declaratoria de la Jornada Nacional: Pensando en Grande por los Más Chiquitos”, efectuada en noviembre de 2014; en la que sobresale: el fortalecer y mejorar la calidad de servicios de desarrollo infantil, garantizar la atención a la población de mayor vulnerabilidad, y realizar el seguimiento y control de los estándares de calidad en los servicios.
Mesas de Trabajo
Esta jornada se dividió en nueve mesas de trabajo con tres temas a debatir que fueron: La Realidad Local y Nacional; Valores y Principios de la Red de Comités de Familia; y la Propuesta de Organización de Comités de Familias.
Para Blanca Pugo, representante de las familias, es necesario fomentar la cultura de responsabilidad al momento de la participación en los diferentes talleres que se ejecutan para mejorar las políticas públicas de Desarrollo Infantil. “El fin es comprometernos con nosotros mismos para que el desarrollo integral de nuestros pequeños sea el más adecuado”, señaló
En las mesas de trabajo se analizaron las propuestas, los avances y los desafíos que tiene cada tema dentro de las unidades de desarrollo infantil CIBV y CNH, considerando las fortalezas que se han logrado durante estos ocho años de labor.
Cecilia Vásquez, representante de las familias usuarias de los servicios del MIES, la atención de los niños y niñas es prioritario, pero con una responsabilidad compartida en dónde todos nos involucramos. De tal manera que pongamos en práctica lo desarrollado y aprendido dentro de la Escuela de Familias.
Finalmente, luego de las conclusiones expuestas por los grupos de trabajo se determinaron los compromisos a cumplirse, además se eligió a los representantes de familia que serán los encargados de transmitir las propuestas y desafíos en la Jornada Nacional de Comités de Familia.