La juventud se une al Diálogo por la equidad y la justicia social

(Foto: Cerca de 400 representantes de organizaciones sociales juveniles de todo el país participaron del Diálogo por la equidad y justicia social.)
El Gobierno Nacional, a través de los ministerios de: Inclusión Económica y Social, Coordinador de Desarrollo Social, Salud, Deporte y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo iniciaron este miércoles, 12 de agosto, el Diálogo por la equidad y la justicia social con cerca de 400 representantes de organizaciones sociales juveniles de todo el país.
La ministra de Inclusión Económica y Social, Betty Tola, participó en estos diálogos. El acto inaugural se cumplió en el salón José Mejía Lequerica de la Asamblea Nacional y formó parte de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, que se celebra cada 12 de agosto.
“Este es un día emblemático, estos diálogos tienen la intención plena de recoger esa retro alimentación que hacemos desde el Ejecutivo. Creo que es esperanzador ver como desde el entusiasmo y la determinación se refuerzan los procesos de transformación del país que camina hacia el Buen Vivir”, dijo Cecilia Vaca, ministra Coordinadora de Desarrollo Social.
Agregó que es importante que desde el gobierno también se pueda potenciar las capacidades y garantizar las mismas oportunidades para todas y todos los jóvenes en el Ecuador. “Ustedes son actores estratégicos para el desarrollo del país; porque, de su espíritu siempre rebelde y creativo sale la innovación de esta sociedad, que busca la igualdad real para todos los ciudadanos”, enfatizó Vaca.
La metodología de trabajo estuvo divida en mesas temáticas que abordaron los avances que han realizado las diferentes carteras de Estado en las políticas públicas a favor de la juventud. También se respondieron las inquietudes de los representantes de organizaciones juveniles y se acogieron las sugerencias realizadas, así como el rol que debe cumplir la juventud para mejorar la equidad y la justicia social.
“Los jóvenes deben discutir a profundidad sobre la política, participar activamente y compartir espacios para que pueda florecer una nueva vida política en nuestro país”, señaló Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional. Agregó que construir una Patria más justa es hacer política y que el Gobierno cree en el camino el diálogo y de la paz.
En la tarde y tras las mesas de trabajo, se instalará una Plenaria donde se revisarán los acuerdos y se entregarán las conclusiones alcanzadas con los representantes de las organizaciones sociales juveniles.