MIES otorgó 120 Créditos de Desarrollo Humano en Cuenca

(Foto: La entrega de los créditos se hizo en el auditorio del Consejo Electoral del Azuay)
Este jueves 23 de julio, con el auditorio lleno del Consejo Electoral del Azuay, usuarios del Bono de desarrollo humano del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) recibieron sus créditos para emprender sus negocios de acuerdo a sus actividades en el ámbito de la artesanía, ganadería, crianza de aves del corral, agricultura, carpintería, etc.
Entre varios de los usuarios de este servicio del MIES, Ligia Siavichay, accedió al Crédito de Desarrollo Humano para emprender su negocio de crianza de pollos, ella recibió la capacitación en tres talleres que otorga la Unidad de Inclusión Económica, en temas referentes a la motivación al emprendimiento, ideas de negocios, plan de negocio.
“Soy jefa de hogar y mi ideal es seguir creciendo para que mis hijos tengan un sustento económico en su futuro y desde que emprendí mi negocio todo ha ido muy bien, he invertido este Crédito de Desarrollo Humano, que me otorgó el Gobierno, además de los parámetros a seguir para emprenderlo”, dijo.
Durante el 2014 se entregaron 105 créditos asociativos, a las personas que son usuarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH). “Son el 90% de la mujeres jefas de hogar que hoy recibirán el CDH para emprender sus negocios y de esta forma fortalecer los ingresos económicos de su familia; el monto será acreditado paulatinamente a sus cuentas hasta el 5 de agosto del presente año en el Banco del Fomento”, recordó Juanita Bersosa, coordinadora de la Zona 6-MIES.
Los CDH, se otorgan por un valor de mil 200 dólares cada uno, luego de haber recibido una capacitación anticipada por parte de la Unidad de Inclusión Económica de esta cartera de Estado, que trabaja con motivación y reactivación local a través de negocios familiares para los usuarios del bono y así puedan acceder a los créditos.
Así también Mariuxi Ayúy, usuaria del Bono de Desarrollo Humano, accedió al Crédito de Desarrollo Humano y destino ese capital al emprendimiento de crianza de cuyes. “Vivo en San Joaquín, en mi casa ubiqué un espacio para mi negocio, donde he invertido de acuerdo a las capacitaciones que me han brindado en el MIES, y ahora tengo claro cuáles son los procedimientos para que mi emprendimiento tenga un buen desarrollo”, añadió.