PRIMERA FERIA DE INCLUSIÓN SOCIAL “INCLUYE-T” LLEGA AL AZUAY

Juan Sarmiento, estudiante del colegio Técnico de Sígsig, participó muy animado de las actividades realizadas en el encuentro inclusivo organizado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Contó que era la primera vez que asistía a un evento donde se relacionaba con personas con discapacidad, jóvenes como él y personas adultas mayores. “Es muy chévere todo porque a veces no compartimos con nuestros familiares y acá estamos aprendiendo la importancia estar con todos”, señaló.

Caso similar vivieron los demás estudiantes que fueron parte del encuentro. El objetivo es, precisamente, fomentar la interacción social, mediante la apropiación y recuperación de las áreas públicas (parques, plazas), de personas con discapacidad y sus familias, a través de Ferias de Inclusión Social denominadas “INCLUYE-T”.

Así, este viernes 06 se desarrolló en el cantón del distrito Gualaceo el primer evento, a modo de plan piloto para evaluar la metodología y replicarla a nivel nacional, siendo responsabilidad del Estado generar condiciones adecuadas y oportunidades para mejorar el nivel de bienestar de las personas  con discapacidad.

En el acto de apertura David Acurio, viceprefecto del Azuay, quien acompañó en todas las actividades, desatacó la importancia de la inclusión social desde la comunidad y de forma intergeneracional. Por su parte Tito Astudillo, Director Distrital del MIES en Gualaceo, dio la bienvenida e invitó a la ciudadanía a unirse a estas iniciativas para generar cada vez espacios más inclusivos y justos.

La metodología se dividió en dos momentos: la parte lúdica y las actividades deportivas, donde se involucró el Ministerio del Deporte, cuyos técnicos pusieron a bailar a todos y todas las asistentes. En la parte lúdica los técnicos del MIES dieron información sobre derechos y cuidados de las personas con discapacidad, por medio de juegos y participación colectiva.