APOYO DEL MIES PERMITE QUE MILES DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES SIGAN ESTUDIANDO

Gracias al apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) 4 715 niños, niñas y adolescentes pueden continuar con sus estudios y abandonar el trabajo infantil y juvenil. Esto se logra mediante varias modalidades de atención que se enmarca en el área de Protección Especial del MIES.

Un ejemplo de ellos son los Comedores de Apoyo Integral (CAI), en donde los niños, niñas y adolescentes reciben la alimentación y luego el apoyo educativo. Además,  personal técnico trabaja con familias y visitas domiciliarias para procurar que los chicos no abandonen sus estudios.

Con ello,  el MIES cumple con varios objetivos, garantiza el derecho a la educación, crea condiciones para vencer a la pobreza y evita el trabajo infantil.

Un ejemplo de esta labor se encuentra en la parroquia Columbe (Colta). Ahí 432 niños, niñas y adolescentes reciben la alimentación luego de su jornada escolar. José Parco, representante de la Organización Pucará 4 Esquinas, que ejecuta la modalidad CAI, señala que muchas veces los chicos acuden sin desayuno “nosotros los apoyamos especialmente a los más pobres”, dice.

Convenios similares fueron firmados con otras organizaciones como la Fundación de Desarrollo Indígena de Chimborazo, la Fundación cooperación ecuatoriana de desarrollo integral y altos estudios interculturales CEDEIN, Congregación de Hermanas La Providencia y Fundación San Rosa. Además trabajarán en esta área el Gobierno Parroquial de Palmira y Municipal de Chunchi. En total en estos comedores se invertirá  $305 937.

El área de Protección Especial del MIES de Chimborazo firmó este martes 26 de febrero 15 convenios para ejecutar diversas modalidades de atención con una inversión de $429 895. Este dinero servirá para la atención hasta el mes de julio de este año.