80 por ciento de los usuarios de los servicios MIES en Cotopaxi son mujeres

En Cotopaxi, alrededor de 32 mil usuarias del Bono de Desarrollo Humano han accedido a Créditos de Desarrollo Humano para iniciar emprendimientos productivos.
SONY DSC

En la provincia de Cotopaxi el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) brinda sus servicios a más de 67 mil personas a través de sus diferentes modalidades de atención, de las cuales alrededor de 54 mil son mujeres, es decir el 80 por ciento. Ellas acceden a los servicios de: Acompañamiento Familiar, Desarrollo Infantil, Atención Intergeneracional, Bono de Desarrollo Humano, Bono Joaquín Gallegos Lara y Créditos de Desarrollo Humano.

La directora distrital del MIES en Cotopaxi, Marisol Ocaña, detalló que la mayoría de usuarias se encuentran en las zonas rurales. De este modo, se fortalece la equidad y se mejora sus condiciones de vida y las de sus familias.

“Por ejemplo, alrededor de 32 mil usuarias del Bono de Desarrollo Humano han accedido a Créditos de Desarrollo Humano para iniciar emprendimientos que han mejorado la economía de sus hogares”, dijo la directora Ocaña.

Según Patricia Prócel, técnica de los servicios de desarrollo infantil, en Cotopaxi se han generado procesos de participación con las mujeres a través de talleres, encuentros locales, cantonales y provinciales organizados e impulsados por el Gobierno Nacional.

Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y su permanente lucha por la igualdad de género y la equidad.