5000 personas de grupos vulnerables se beneficiarán con nuevo convenio del Gobierno de Daniel Noboa para fomentar actividades deportivas  

Grupos prioritarios se beneficiarán con la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas, gracias al convenio que suscribieron el MDH con el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura.

17 de septiembre de 2025

  • La meta: beneficiar a 5000 personas en más de 200 unidades de atención del MDH
  • 80 niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad serán parte del Plan Piloto
  • 4 años de duración tendrá este convenio

El Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) y el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional para fortalecer la inclusión social y promover el bienestar integral de los grupos prioritarios. A través de esta alianza, se busca impulsar la práctica deportiva como una estrategia fundamental para mejorar la salud física y mental, fomentar la integración social y desarrollar habilidades personales y comunitarias en poblaciones vulnerables.

Este convenio, que tendrá una duración de 4 años a partir de sus suscripción, contempla la coordinación técnica para la realización de actividades deportivas y recreativas dirigidas a la población atendida en servicios como acogimiento institucional, centros gerontológicos, casas de la juventud y centros de atención para personas con discapacidad beneficiando a niñas, niños, adolescentes,  adultos mayores y personas con discapacidad que reciben atención por parte del Ministerio de Desarrollo Humano.

La firma de este acuerdo contó con la participación de la vicepresidenta de la República, María José Pinto, quien estuvo como testigo de honor. La autoridad destacó la articulación permanente que lleva adelante el sector social y señaló que para el Gobierno del presidente Daniel Noboa, la práctica del deporte y la generación de actividades que promuevan la recreación es un eje fundamental para el desarrollo adecuado y saludable de toda la ciudadanía. “Seguimos recorriendo el territorio acercando servicios, principalmente a quienes más lo necesitan”, dijo.

El ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, dijo que este trabajo conjunto permitirá generar acciones para que los grupos de atención prioritaria puedan tener una vida más activa. “Porque las decisiones que está tomando el Gobierno del Nuevo Ecuador siempre están encaminadas a mejorar la calidad de vida de la gente”, manifestó.

Por su parte, José David Jiménez, viceministro del Deporte, señaló que a través de la práctica de actividades físicas y recreativas se busca erradicar el sedentarismo. “Porque el deporte no es un privilegio, es un derecho de todos, sin importar la edad”, agregó.  

En el marco de este convenio, ambas instituciones pondrán en marcha un Plan Piloto para fomentar espacios de recreación y la práctica de actividades deportivas con usuarios de casas de acogida, centros gerontológicos y centros para personas con discapacidad. En un principio, esta iniciativa se la ejecutará en 22 unidades de atención, a nivel nacional, beneficiando a alrededor de 80 niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Esta primera intervención interinstitucional contará con el aporte de 15 instructores del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, quienes trabajarán y promoverán la práctica de actividades deportivas, recreativas y físicas con los usuarios de estos servicios. A través del trabajo coordinado entre ambas cartera de Estado, la meta es llegar a más de 5.000 usuarios en más de 200 unidades de atención del MDH en todo el país.

Dirección de Comunicación