2.209 familias usuarias del MIES en Pastaza se capacitaron sobre Derechos de Pueblos y Nacionalidades

Puyo, 03 de febrero de 2023
En la provincia de Pastaza, un total de 2.209 familias usuarias de los servicios de desarrollo infantil, personas con discapacidad, adulto mayor, acompañamiento familiar, Envejeciendo Juntos y del Bono Joaquín Gallegos Lara se capacitaron sobre “Derechos de Pueblos y Nacionalidades” como parte del programa nacional “Aprendiendo en Familia”, que impulsa el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
El módulo de capacitación permitió fortalecer y valorar el conocimiento de los derechos de los pueblos, su origen, su historia y su trascendencia, señaló Marco Freile, director distrital del MIES. El programa “Aprendiendo en Familia” se presenta como un espacio de encuentro, de reflexión colectiva, de participación efectiva para el desarrollo de conocimientos, valores y capacidades, que permitan a los usuarios MIES proteger con dignidad a todos sus miembros, durante todo el ciclo de vida.
Mediante 67 réplicas se hicieron jornadas con técnicas vivenciales, dinámicas, actividades de integración y discusiones de los conocimientos y experiencias. Lucia Espín, coordinadora del Centro de Desarrollo Infantil “Los Pulgarcitos” en el cantón Santa Clara, indicó que durante las charlas se logró identificar y valorar las diversas formas de expresión cultural, reconocer herramientas y acciones para garantizar el respeto y la calidad de vida de todas las familias.
Carmen Illanes, usuaria del servicio Creciendo Con Nuestros Hijos (CNH) y quien participó en uno de los encuentros, comentó que los talleres promovieron el respeto y la igualdad de derechos de todas las personas y que, además, contribuye a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
A escala nacional, más de 608 mil personas se capacitaron sobre derechos de pueblos y nacionalidades, gracias a estos talleres del MIES.
Ministerio de Inclusión Económica y Social
Distrito 16D01 Pastaza-Mera-Santa Clara