1.245 CRÉDITOS DE DESARROLLO HUMANO ASOCIATIVO SE HAN ENTREGADO EN CHIMBORAZO

Desde diciembre deaño pasado hasta mayo de este año, se han entregado 1.245 Créditos de Desarrollo Humano (CDH) Asociativo en la provincia de Chimborazo. El Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) gestiona estos créditos a través del Programa Nacional de Finanzas Populares.
Estos créditos sirvieron, en su mayoría, para la producción ganadera con vacas lecheras. Y en menor porcentaje se usaron para la crianza de toretes para carne.
El 66,83% de usuarios del CDH participan del proyecto Gano más con mi vaca lechera, que se ejecuta a través de la Corporación y Cooperativa la Colteñita, una agrupación de 2.000 familias del cantón Colta, en la provincia de Chimborazo.
Este proyecto tiene cuatro ejes que han sido planteados por sus participantes, los mismos que han fortalecido la organización que cada b¿vez cuenta con un mayor número de asociados. Además, las mujeres cumplen con su decisión de trabajar y mejorar sus ingresos económicos familiares. En algunos casos los beneficiarios han ampliado su actividad ganadera y, en otros, la inician.
Según los estudios de este proyecto, 39 usuarios que reciben este crédito tienen un ingreso promedio de 82,07 dólares por la venta de leche y el valor de la cría. También se registra un ingreso máximo por la inversión por 203,7 dólares (20 litros diarios a 0,35 centavos de dólar) y un ingreso mínimo de 41,67 dólares.
OTROS PROYECTOS:
Ell Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria también ha gestionado 360 Créditos de Desarrollo Humano Asociativo para otros proyectos en la provincia de Chimborazo, en los cantones de Guano, Alausí, Colta, Guamote y Riobamba.
Los beneficiarios de esos créditos han sido el Comité Promejoras del Barrio Centro de Santa Fe de Galán; la comuna de Totoras; la comuna de Chinihuico: la Asociación de Mujeres Emprendedoras Cañi; la comuna Chausán San Alfonso; la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Nitiluisa; y la Asociación de Discapacitadas de Nitiluisa.